El Jugadón de Córdoba, un acontecimiento único en España, se celebra anualmente desde 1994 en la ciudad de Córdoba. Es un gran sorteo organizado por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) que ofrece numerosos premios en metálico y en especie. Además, el Jugadón tiene un importante componente social, ya que parte de los beneficios obtenidos se destina a financiar proyectos de ayuda a personas con discapacidad visual.
El Jugadón de Córdoba se ha convertido en uno de los sorteos más esperados del año en la ciudad. Miles de personas participan en él con la ilusión de ganar alguno de los atractivos premios, pero también con la satisfacción de contribuir a una causa solidaria. En sus más de dos décadas de historia, el Jugadón ha repartido millones de euros en premios y ha ayudado a mejorar la vida de muchas personas con discapacidad visual.
Jugadón Córdoba, la mayor tómbola solidaria de España
El Jugadón Córdoba es una tómbola benéfica que se celebra anualmente en la ciudad de Córdoba, España. Es la mayor tómbola solidaria del país y una de las más importantes de Europa.
El Jugadón Córdoba fue creado en 1982 por un grupo de voluntarios con el objetivo de recaudar fondos para obras sociales. Desde entonces, ha recaudado más de 100 millones de euros que han sido destinados a diferentes proyectos, principalmente en el ámbito de la salud, la educación y la atención a las personas mayores.
«El Jugadón Córdoba es un símbolo de solidaridad y generosidad que demuestra el compromiso de la sociedad cordobesa con los más necesitados», ha destacado el presidente de la Fundación Jugadón Córdoba, Manuel Torralbo.
El Jugadón Córdoba se celebra durante una semana en el mes de mayo y cuenta con la participación de más de 2.000 voluntarios y 300 asociaciones y empresas.
En 2023, el Jugadón Córdoba destinará los fondos recaudados a la construcción de un nuevo centro de día para personas con discapacidad intelectual.
Historia y origen del Jugadón Córdoba
El Jugadón Córdoba tiene sus raíces en las tradicionales ferias y fiestas populares de Andalucía, donde los juegos de azar y la pasión por el juego han sido siempre elementos inseparables. Sin embargo, no fue hasta la década de 1980 cuando surgió la idea de un sorteo extraordinario que complementara a los ya existentes y aportara mayores ingresos para causas benéficas.
En 1983, un grupo de amigos y empresarios cordobeses, encabezados por José María Ruiz, se unió para crear la Asociación Provincial contra el Cáncer de Córdoba (AECC). Con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad, se les ocurrió la idea de organizar un sorteo de lotería extraordinario que se celebraría coincidiendo con la Feria de Córdoba.
El primer sorteo del Jugadón Córdoba tuvo lugar en 1984 y desde entonces se ha convertido en uno de los acontecimientos más esperados y participativos de la ciudad. Los fondos recaudados se destinan íntegramente a los programas y proyectos de la AECC Córdoba, ayudando a mejorar la asistencia a los pacientes y sus familias, así como a promover la investigación y la prevención del cáncer.
Premios y sorteos del Jugadón Córdoba
Participa en los sorteos y promociones del Jugadón Córdoba y gana premios increíbles. Desde sorteos de autos hasta viajes y electrodomésticos, hay algo para todos. Consulta las bases y condiciones en la página oficial del Jugadón Córdoba. Además, no te pierdas la emoción de la ruleta gratis y otros juegos de azar.
Sorteos semanales
Participa en los sorteos semanales del Jugadón Córdoba y gana premios como:
- Autos
- Motocicletas
- Viajes
- Electrodomésticos
- Dinero en efectivo
Promociones especiales
Aprovecha las promociones especiales del Jugadón Córdoba y multiplica tus posibilidades de ganar. Cada mes, hay nuevas promociones y ofertas que no puedes dejar pasar. ¡Participa y conviértete en un ganador!
La importancia solidaria del Jugadón Córdoba
Contribución a causas sociales
El Jugadón Córdoba es un evento solidario que tiene como objetivo recaudar fondos para distintas causas sociales. A lo largo de su historia, el Jugadón ha destinado sus ganancias a apoyar proyectos de entidades como Cáritas, Cruz Roja y el Banco de Alimentos, entre otras.
Sensibilización sobre problemáticas sociales
Además de recaudar fondos, el Jugadón también juega un papel importante en la sensibilización sobre diferentes problemáticas sociales. A través de campañas de comunicación y actividades de concienciación, el Jugadón ayuda a visibilizar y dar a conocer las necesidades de colectivos vulnerables.
Voluntariado y participación ciudadana
El Jugadón involucra a un amplio número de voluntarios que colaboran en su organización y realización. Esta implicación ciudadana fomenta la solidaridad y el compromiso social, promoviendo valores como la generosidad y el apoyo mutuo.
La participación de los voluntarios en el Jugadón Córdoba
Los voluntarios son una parte esencial del Jugadón Córdoba, ya que contribuyen con su tiempo y esfuerzo para ayudar a las familias necesitadas.
Responsabilidades de los voluntarios
Los voluntarios llevan a cabo una amplia gama de tareas, entre ellas:
Ayudar en la organización del evento.
Recoger donaciones de materiales y alimentos.
Brindar apoyo logístico durante el evento.
Interactuar con los niños y las familias.
Beneficios de ser voluntario
Ser voluntario en el Jugadón Córdoba ofrece varios beneficios, que incluyen:
Oportunidad de ayudar a una buena causa.
Adquirir nuevas habilidades y experiencias.
Conocer gente nueva y hacer amigos.
Sentido de satisfacción personal.
¿Cómo convertirse en voluntario?
Para convertirse en voluntario en el Jugadón Córdoba, puede:
Llenar el formulario de inscripción en línea.
Llamar al número de teléfono indicado.
Enviar un correo electrónico a la dirección proporcionada.
Responsabilidad | Descripción |
---|---|
Organización del evento | Ayudar en la planificación y coordinación del Jugadón. |
Recogida de donaciones | Solicitar y recolectar donaciones de materiales y alimentos. |
Apoyo logístico | Brindar asistencia en la preparación y ejecución del evento. |
Interacción con los niños y las familias | Jugar, interactuar y apoyar a los niños y sus familias. |
El impacto económico y social del Jugadón Córdoba
Impacto económico
El Jugadón Córdoba genera importantes ingresos económicos para la ciudad y la provincia. Los beneficios se destinan a fines sociales, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los cordobeses.
Impacto social
- Solidaridad: Promueve la solidaridad entre los ciudadanos, fomentando el apoyo a los más necesitados.
- Desarrollo comunitario: Los proyectos financiados por el Jugadón contribuyen al desarrollo social y económico de comunidades vulnerables.
- Apoyo a colectivos desfavorecidos: Proporciona recursos a colectivos desfavorecidos, como personas con discapacidad, personas mayores o familias en riesgo de exclusión.
- Creación de empleo: Genera puestos de trabajo relacionados con la organización y gestión del evento.
FAQ
¿Qué es Jugadon Córdoba?
Jugadon Córdoba es una plataforma online que conecta a jugadores de fútbol amateur para que puedan encontrar partidos, torneos y equipos con los que jugar.
¿Cómo funciona Jugadon Córdoba?
Jugadon Córdoba funciona a través de una aplicación móvil. Los usuarios pueden crear un perfil, buscar partidos y torneos, y ponerse en contacto con otros jugadores o equipos para unirse a ellos. También pueden crear sus propios partidos y torneos y compartirlos con otros usuarios.
¿Es gratis utilizar Jugadon Córdoba?
Sí, Jugadon Córdoba es gratis para los usuarios. No hay cargos por crear un perfil, buscar partidos o torneos, o unirse a equipos. Sin embargo, algunos torneos y eventos pueden tener un costo de inscripción.
¿Está disponible Jugadon Córdoba en otras ciudades?
Actualmente, Jugadon Córdoba solo está disponible en la ciudad de Córdoba, España. Sin embargo, el equipo de Jugadon Córdoba está trabajando para expandirse a otras ciudades en el futuro.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!